
Victoria León, vocera de Pulso Ciudadano; Cristián Valenzuela, director de Criteria; y el experto electoral Mauricio Morales identifican al menos 3 características del elector de Parisi.
1. La mayor parte de su electorado no tiene una posición política clara y se identifica con la presentación de “outsider” del candidato.
2. Quienes más lo apoyan pertenecen al segmento socioeconómico C3 -ingreso promedio de $899 mil pesos y el 53% completó su enseñanza media, de acuerdo a la Asociación de Investigadores de Mercado- y tienen entre 31 y 40 años
3. No está claro si su techo electoral será el 10,11% que obtuvo en 2013.
La mirada del experto Mauricio Morales. El cientista político estima que Parisi está aumentando su adhesión entre sectores de altos ingresos y llegando a clase media emergente que, a su juicio, le dio el voto en 2013.
“En esas elecciones votaron por Parisi personas jóvenes con estudios universitarios o técnicos, pero que se encontraban sin trabajo, y eso cobraba mucho sentido por el discurso de Parisi, que postulaba entregar mayores oportunidades a personas con mérito”.
Morales asegura que Parisi es más fuerte en el centro y en personas sin posición política. Y que “disputa palmo a palmo con Provoste y Sichel, cuestión que debería ser preocupante porque Parisi se les está metiendo por el centro. Y también con una conquista importante en los sectores desafectos, las personas que no tienen posición política”.
- Escuelas de Derecho participan en torneo regional Delibera 2025
- Autoridades de la Facultad se reúnen con el Colegio de Abogados del Maule
- Profesora Evelyn Vieyra publica libro sobre Medidas Prejudiciales del proceso civil chileno
- Estudiante de Derecho Catalina Cárdenas Barrientos expone en Congreso Estudiantil en Temuco
- Decano se reúne con directiva del Centro General de Estudiantes de Administración Pública Talca
- Profesor Rodrigo Palomo publicó una nueva edición del libro GPS Laboral
- Profesoras Marcela Acuña y Daniela Jarufe integran proyecto de investigación internacional adjudicado.
- Decano se reúne con directiva del Centro de Estudiantes de Derecho Santiago
- Nuevo ciclo de charlas para abogadas y abogados colegiados del Maule
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility