
El Centro de Estudios en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (CENTRASS) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, publicó un nuevo libro titulado “El Trabajo en el Proyecto Constitucional de 2022” de la editorial Tirant lo Blanch.
La directora del CENTRASS y coordinadora de esta obra, Irene Rojas Miño, indicó que esta propuesta “planteó un reconocimiento de derechos fundamentales en materia laboral en conformidad a los estándares internacionales y de sistemas comparados”.
Bajo esa línea, añadió que en esta publicación se incorporaron varios “trabajos de análisis jurídicos efectuados por profesoras y profesores de Derecho del Trabajo sobre el contenido laboral en dicho Proyecto de Constitución”, los cuales fueron elaborados a partir de presentaciones efectuadas en los seminarios organizados por el Centro de Estudio durante agosto de 2022.
Agregó que “si bien la propuesta de Constitución de 2022 fue rechazada, su contenido laboral planteó bases institucionales que han propuesto un sistema democrático de relaciones laborales, el que es totalmente necesario para enfrentar los desafíos tanto económicos como de dignidad laboral que requiere la sociedad actual y nuestro país”.
La académica concluyó señalando que la propuesta en materia laboral ha significado “un hito en la definición del valor del trabajo en un sistema democrático, debiéndose considerar tanto en la evolución del constitucionalismo laboral como en el debate constitucional que se mantiene en Chile, por lo que será necesario acompañar los análisis y antecedentes técnicos sobre la materia, entre ellos los que presentan esta publicación”. Para acceder a este libro hacer clic aquí.
- Nuevo ciclo de charlas para abogadas y abogados colegiados del Maule
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad