
“La protección de la privacidad y de los datos personales: análisis desde el Derecho Constitucional”, llevó por nombre el conversatorio realizado en el marco del proyecto ANID FONDECYT REGULAR N°1230210 “La protección a la privacidad, a la intimidad y a los datos personales (autodeterminación informativa) de los pacientes en el derecho chileno: revisión crítica a la luz de los estándares comparados e internacionales”, dirigido por la académica de la Facultad, Dra. Carolina Riveros Ferrada.
Esta instancia, contó con la participación de los destacados académicos internacionales tales como el Prof. Dr. Iur. Habil. Michael Stöber de la Universidad de Kiel, Alemania, la Prof. Dr. Iur. Aura María Cárdenas Paulsen de la Universidad Nacional de Colombia y Universidad de Los Andes y la Prof. Dr. Jessica Fuentes Olmos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
A nivel nacional en tanto, el conversatorio contó con la asistencia de los académicos coinvestigadores del proyecto, Dra. Rommy Álvarez Escudero de la Universidad de Valparaíso, el Dr. Eduardo Aldunate Lizana de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Dra. Ángela Arenas Massa de la Universidad Finis Terrae, como asimismo, la Mg. Paulina Arratia Rojas en su calidad de personal técnico del proyecto.
Respecto a la protección de datos, la profesora Riveros señaló que “en países como Chile, por ejemplo, se establece constitucionalmente la protección de datos. Ahora bien, en sistemas como el anglosajón o el alemán el desarrollo tanto de las hipótesis de privacidad como de protección de datos son esencialmente jurisprudenciales”.
Agregó que “las visiones en torno a la restricción o laxitud para la interpretación constitucional es sumamente relevante, pues como se ha podido observar en tiempos complejos, como los vividos en pandemia, la práctica de los Estados fue restringir ciertos derechos en pos de la salud. Con todo, es fundamental que tales prácticas estén dogmáticamente bien fundadas en pos del respeto de los derechos de las personas”.
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía
- Profesor Jorge del Picó fue nombrado Académico Honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
- Plaza de Justicia y Derechos Humanos ofreció sus servicios a la comunidad de la Universidad de Talca
- Profesor Claudio Riveros expuso sobre el populismo en seminario de la Universidad del Desarrollo
- Profesores de España visitaron la UTalca y expusieron avances y desafíos actuales de los derechos laborales
- Estudiante de Derecho obtuvo el primer lugar en concurso “UTalca y 100 palabras”
- Clínicas Jurídicas Formativas de la Facultad cuentan con nuevas abogadas tutoras
- Facultad sube en ranking de investigación SCIMAGO 2025
- Comuna de Pencahue recibió a la Feria de Servicios de los estudiantes de Administración Pública de la UTalca