Noticias
Magíster en Derecho Penal celebró sus 20 años de historia junto con la graduación de una nueva versión

El Magíster en Derecho Penal celebró el viernes 6 de junio de 2025, la graduación de una nueva versión y a su vez los 20 años de historia en su Centro de Estudios de Derecho Penal (CEDEP) perteneciente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca.

Al respecto, el Decano de la Facultad, Iván Obando Camino, recordó que “este es un programa consolidado y de mucha reputación en el medio nacional e internacional. Felicitamos a los nuevos graduados quienes han superado todas las pruebas y evaluaciones para obtener su grado”.

Por su parte, el Director de Postgrados de la Universidad de Talca, Sergio Wehinger Wehinger, destacó “esta doble celebración, nuestros mejores embajadores son los propios egresados que hoy son profesionales muy destacados. Estos 20 años no son fáciles de conseguir por la cantidad de competencia que hay desde otras instituciones, me siento muy orgulloso de la existencia de este programa”.

El Director del Magister en Derecho Penal y del CEDEP en tanto, Raúl Carnevali Rodríguez, señaló lo siguiente: “Para nosotros esto es muy significativo porque 20 años ofreciendo un programa no es fácil, se trata de un periodo de mucho esfuerzo, dedicación, tenemos la satisfacción de que este programa con doble graduación junto a la Universidad Pompeu Fabra de España sigue vigente, miramos el futuro con mucho optimismo”.

A esta importante ceremonia también asistió el primer titulado del programa, que hoy es Fiscal Regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera Guerrero, quien expresó sentirse “muy honrado de recibir esta invitación, cuando me contactaron dije que contaran conmigo pese a tener que viajar desde Arica. Es un orgullo ver cómo el programa se ha mantenido y ha crecido. Para mi este programa marcó un sello en mí, y lo veo en todos los que se gradúan del mismo”.

Finalmente, durante la graduación se premió al estudiante destacado de esta XX versión, se trata de Nicolás Santibáñez, quien manifestó sentirse “muy  contento con la experiencia del paso por este programa, con la formación que se entregó, creo que el cuerpo académico es destacado, hay además una diversidad de visiones que se van compartiendo a lo largo de las clases. Me sorprende el reconocimiento, no me lo esperaba, agradezco el gesto, el programa estuvo a la altura de lo que se esperaba”.

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | Universidad de Talca | 2025